INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA Y TRABAJO. CRITERIO DEL INSS
En este post me ocupaba de la posible Reforma del artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores, a raíz de la sentencia del TJUE de su Sala Primera con fecha de fecha 18 de enero de 2024, conforme a la cual la extinción del contrato por declaración de incapacidad permanente total no puede ser automática. […]
Complemento por aportación demográfica INSS nuevo criterio complemento de pensión
El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha compartido un nuevo criterio acerca del complemento por aportación demográfica. En publicaciones anteriores, hablé del criterio de gestión del complemento por brecha de género . Después sobre el complemento de pensión para reducción de la brecha de género y su denegación casi automatizada a progenitores hombres. Y […]
Complemento por aportación demográfica
El Tribunal Supremo establece la no prescripción del derecho del trabajador al complemento por aportación demográfica en la pensión de jubilación. La reciente sentencia del Pleno del Tribunal Supremo ha determinado que el derecho al complemento por aportación demográfica en la pensión de jubilación no prescribe, incluso si han pasado más de cinco años desde […]
Servicio Social Femenino acceso a la jubilación parcial
En el BOE de hoy sábado 26 de noviembre, se ha publicado la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestación del servicio social de la mujer en el acceso a la pensión de jubilación parcial., que viene a modificar el artículo el párrafo primero de la letra d) […]
Criterio gestión complemento brecha de género
En anteriores entradas hablaba del complemento de pensión para reducción de la brecha de género y de su fecha de efectos, hoy hablamos de: «Criterio gestión complemento brecha de género». Recientemente, el INSS ha publicado un nuevo criterio de gestión sobre esta cuestión, para establecer a quién de los dos cónyuges se abona el complemento […]
Cambios regulación legal empleadas de hogar
En el BOE del jueves 8 de septiembre se ha publicado el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, que modifica la regulación legal de las empleadas de hogar. Hoy hablamos de: cambios regulación legal […]
Reducción brecha de género
Complemento de pensión para la reducción de la brecha de género – hombres en esta entrada hablaba del complemento de pensión para la reducción de la brecha de género al hilo de mi intervención en Click Radio y mencionaba una sentencia del Tribunal Supremo que todavía no se había publicado en el CENDOJ.Ya tenemos las […]
Pensión de viudedad en parejas de hecho
NOVEDAD LEGAL: Pensión de viudedad en parejas de hecho que no tuvieran acceso a ella con la ley anterior. En el BOE de 29 de diciembre, se publicó la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social […]
REFORMA DE LAS PENSIONES
Reforma de las pensiones, principales novedades En el BOE de 29 de diciembre, se publica también la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, cuyas principales novedades son las siguientes: I.- […]
LEY DE PRESUPUESTOS
Ley de Presupuestos, novedades Seguridad Social El pasado 29-12-2021 se ha publicado en el BOE la Ley 22/2021 de 28 de diciembre por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Estado para 2022. En dicha norma se regulan algunas novedades de Seguridad Social, de las que destaco las más importantes: I.- Pensiones de la […]