Criterio gestión complemento brecha de género

En anteriores entradas hablaba del complemento de pensión para reducción de la brecha de género y de su fecha de efectos, hoy hablamos de: «Criterio gestión complemento brecha de género». Recientemente, el INSS ha publicado un nuevo criterio de gestión sobre esta cuestión, para establecer a quién de los dos cónyuges se abona el complemento cuando ambos cumplen los requisitos para obtenerlo.

Criterio gestión complemento brecha de género

Según este criterio, en atención a lo establecido en el artículo 60 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, corresponde asignar el complemento al progenitor que tenga atribuida la/s pensión/es pública/s de menor cuantía.

¿QUE SE ENTIENDE POR PENSIONES PÚBLICAS DE MENOR CUANTÍA?

A la hora de especificar que se entiende como tal, hay que hacer referencia a si se trata del importe que reciben los pensionistas de forma efectiva o de las cuantías iniciales de las pensiones sin tener en cuenta los distintos complementos por mínimos, garantías de importe mínimo de pensión o reducciones por la superación de los topes máximos de pensiones. Adquiere una gran relevancia el supuesto en el que los dos progenitores perciben el mismo importe de pensión de forma efectiva debido a la aplicación de estos complementos, garantías o reducciones.

En atención al informe de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social de 18 de febrero de 2022, el requisito para la asignación del complemento para la reducción de la brecha de género estará basado en la pensión inicial, revalorizada en su caso, y no la pensión recibida de forma efectiva, de manera que se determina de forma objetiva cuál de los dos progenitores tiene una pensión menor y, por ende, presumiblemente un perjuicio en su carrera de cotización como consecuencia del cuidado de hijos.

A continuación compartimos la nota del Instituto Nacional de la Seguridad Social indicando el criterio de gestión del complemento de pensión para la reducción de la brecha de género:

Más artículos

Ir al contenido