CUMPLIMIENTO NORMATIVO LABORAL

OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN MATERIA LABORAL

¿Conoces los protocolos que está obligada a tener la empresa conforme a nuestra legislación laboral vigente?

El concepto de “cumplimiento normativo” se refiere al conjunto de prácticas y procedimientos adoptados por una empresa para asegurarse de que cumple con todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables a su actividad.

No todas las empresas tienen las mismas obligaciones. Algunas de las obligaciones que aparecen en el listado que hemos preparado son exigibles a cualquier empresa con independencia de su plantilla, pero otras solo se exigen a partir de 50 trabajadores en plantilla.

Descubre las obligaciones laborales que toda empresa debe cumplir según la legislación vigente. Conoce los protocolos y políticas necesarias para asegurar el cumplimiento normativo laboral, tanto para empresas de cualquier tamaño como para aquellas con más de 50 empleados. Contempla también las futuras obligaciones previstas y otras políticas opcionales para un buen funcionamiento empresarial.

¡Contáctanos para gestionar tu cumplimiento normativo laboral de manera eficiente!

  1. CUMPLIMIENTO NORMATIVO LABORAL CON INDEPENDENCIA DE LA PLANTILLA DE LA EMPRESA.

Obligaciones laborales de cualquier tipo de empresa.

1.- Plan de prevención de riesgos laborales: L 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.

2.- Registro retributivo: Art. 28.2 ET

3.- Registro de horario y jornada de trabajo: Art. 34.9 ET.

4.- Protocolo de prevención del acoso y canal interno denuncias en materia de acoso: Art. 48.1 LO 3/2007 y art. 12 LO 10/2022

5.- Protocolo para la prevención de la discriminación: Art. 9 y 25 L 15/2022, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.

6.- Política de desconexión digital: Art. 88 LO 3/2018 PDGDD

7.- Política de uso y control de dispositivos digitales: Art. 87 LO 3/2018 PDGDD.

8.- Medidas de garantía para la igualdad de trato: Art. 45.1 LO 3/2007, de Igualdad.Son exigibles, aunque no sea necesario elaborar un Plan de Igualdad. Si este fuera obligatorio, tales medidas se incluirán en él.

9.- Acuerdo de trabajo a distancia: Arts. 1 y 6 L 10/2021, de trabajo a distancia, caso de utilizarse esta fórmula de trabajo.

B) CUMPLIMIENTO NORMATIVO LABORAL PARA EMPRESAS DE 50 O MÁS PERSONAS TRABAJADORAS

Obligaciones laborales de empresas de más 50 trabajadores.

1.- Plan de Igualdad, auditoría retributiva, registro retributivo con auditoría y valoración de puestos de trabajo e igualdad retributiva: Art. 45.2 LO 3/2007, de Igualdad; art. 2.2 RD 901/2020 y arts. 5 a 9 RD 902/2020.

2.- Protocolo de prevención contra el acoso del colectivo LGTBI: Art. 15 L 4/2023.

3.- Sistema interno de información (canales internos de denuncia o whistleblowing): Art. 10 Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

C) FUTURAS OBLIGACIONES PREVISTAS

1.- Publicidad salarial: Directiva (UE) 2023/970 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de mayo de 2023 por la que se refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su cumplimiento.

La Directiva debe estar traspuesta a la legislación nacional el 7 de junio de 2026. Estas normas también deben aplicarse a partir de esa fecha.

D) OTRAS POLÍTICAS Y PROTOCOLOS NO OBLIGATORIOS:

1.- Política de teletrabajo.

2.- Política de conciliación familiar, personal y laboral.

3.- Política de seguridad y protección de la información confidencial.

4.- Política de retribución variable.

Si necesitas ayuda con el cumplimiento normativo, no dudes en contactarme para gestionarlo.

Más artículos

Ir al contenido