¿Sabías que la Inspección de Trabajo inicia una transformación clave para el sector laboral en España? El nuevo Plan Estratégico de la ITSS 2025-2027 busca consolidar una Inspección de Trabajo moderna, eficiente, digitalizada y transparente, capaz de responder a las exigencias legales y sociales, reforzando la calidad y eficacia en la protección de derechos laborales.boe
El plan estratégico se divide en tres partes, residiendo el contenido esencial en la parte segunda. Contiene diecisiete objetivos, agrupados en dos ejes.
Este plan supone para las empresas un doble reto: adaptarse a un entorno laboral cada vez más supervisado y aprovechar las oportunidades que ofrece una administración más ágil y digitalizada. ¿Qué implica para las organizaciones?:
-
- El Eje 1 prioriza la vigilancia sobre la estabilidad en el empleo, el control del fraude en la contratación y la correcta aplicación de la normativa sobre jornada laboral, salario y despidos colectivos. Los controles sobre condiciones laborales y relación con plataformas digitales serán mucho más exhaustivos.
-
- Se refuerzan los mecanismos de asistencia técnica: la Inspección no solo supervisa, también asesora para que las empresas cumplan correctamente las normas y prevengan sanciones y litigios.
-
- Especialmente relevante es la intensificación de la actividad inspectora en igualdad de trato, uso de nuevas tecnologías y lucha contra falsos autónomos o fraudes contractuales.
-
- El Eje 2 apuesta decididamente por la digitalización, la profesionalización del personal inspector y la coordinación entre organismos, generando una administración más eficiente y menos burocrática.
Para Empresas: cumplimiento normativo laboral, digitalización y prevención de sanciones
-
- Cumplimiento laboral y revisión interna: El plan exige a las empresas adaptar sus políticas laborales ante cambios normativos, priorizando la estabilidad en el empleo, el control de fraude en la contratación y el cumplimiento de la jornada.boe
-
- Prevención de sanciones: La asistencia técnica se fortalece para que las empresas cumplan voluntariamente y eviten sanciones e inspecciones, destacando la importancia del asesoramiento laboral profesional.boe
-
- Digitalización y gestión documental: La apuesta por la tecnología agiliza trámites, mejora la comunicación con la administración, y potencia la coordinación institucional para una gestión laboral más segura.boe
-
- Igualdad y lucha contra la discriminación: El refuerzo inspector se orienta hacia la igualdad, la vigilancia de nuevas tecnologías, el control de los “falsos autónomos” y el fraude en contratos temporales y a tiempo parcial.boe
Claves para empresas: actualiza tu política laboral, revisa si tienes el cumplimiento normativo actualizado y consulta con especialistas para evitar riesgos, destacar en el mercado laboral actual y evitar riesgos reputacionales y legales.boe
Para Trabajadores: protección de derechos y apoyo institucional
-
- Empleo estable y derechos laborales: Se intensifican las inspecciones para proteger la estabilidad en el empleo, la contratación indefinida y la defensa frente a despidos injustificados.boe
-
- Jornada laboral, salario y descansos. Condiciones laborales justas: Mayor control sobre salarios, jornadas y descansos, combatiendo la precariedad, el abuso contractual y reforzando la protección en todos los sectores.boe
-
- Igualdad de trato y apoyo a colectivos vulnerables: La Inspección presta especial atención a la discriminación por razón de sexo, al uso de las nuevas tecnologías y a la protección de colectivos vulnerables, así como al apoyo específico a jóvenes y a trabajadores extranjeros.
-
- Canales de denuncia y asesoramiento: El plan facilita el acceso a información y asesoramiento para reclamar derechos laborales ante situaciones de discriminación, fraude o incumplimientos empresariales.boe
Defiende tus derechos: Consulta a especialistas y utiliza los canales de la Inspección para protegerte en el entorno laboral digital y moderno.boe
¿Te preocupa una situación laboral, la discriminación o el fraude en tu contrato? Te facilito información práctica y asesoramiento profesional para defender tus derechos en el entorno laboral digital y moderno. En este blog, te ayudo a identificar tus derechos y a reclamar lo que te corresponde.