Ir al contenido

¿Me pueden despedir por ponerme enferma?

Despido por enfermedad

SENTENCIA 118/2019, de 16 de octubre  (BOE núm. 279, de 20 de noviembre de 2019) El pleno del Tribunal Constitucional ha dictado el pasado 16 de octubre la sentencia que dejo enlazada más arriba, en la que de forma no unánime (hay tres votos particulares a los que se adhieren cuatro magistrados), ha decidido desestimar […]

ÚLTIMAS SENTENCIAS SOBRE FOGASA. (Qué paga y qué no paga el FOGASA).

Entre septiembre y octubre el TS ha dictado tres sentencias relacionadas con la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial en cuanto al pago de intereses, de indemnización por despido y de indemnización por finalización de contrato temporal. La primera de ella es la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 28 […]

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. DESPIDOS COLECTIVOS. CÓMPUTO EXTINCIONES

Blog - Elena del Hoyo - Abogada

Seguimos a vueltas con las extinciones computables a efectos de los límites que determinan que estemos ante un despido por causas objetivas individual o colectivo. En el caso que resuelve la Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo de 11 de noviembre de 2015, asunto C-422/14, (sentencia aquí) a petición del Juzgado de lo […]

No hay paz para los laboralistas II

Elena del Hoyo - Abogada

El 21 de septiembre subí un post que se llamaba «No hay paz para los laboralistas» con la normativa que se había publicado en el BOE desde finales de julio, pensando que poco más quedaría. Pues aquí está lo publicado desde entonces (es decir, lo publicado en un mes y medio), entre lo que tenemos […]

Anulación de parte del artículo 35.3 del reglamento que regula los despidos colectivos.

Elena del Hoyo - Abogada

El Tribunal Supremo considera ilegal la definición de “insuficiencia presupuestaria” que hizo el Gobierno en el reglamento de los despidos colectivos de los trabajadores públicos de 2012. La Sala III ha anulado parte del artículo 35.3 de ese reglamento al entender que los criterios que estableció para determinar si hay insuficiencia presupuestaria no se ajustan […]

Tras las SSTC y TJUE sobre el contrato para emprendedores, ¿se puede considerar cerrada la discusión sobre la legalidad del período de prueba de un año que establece?

La sentencia nº 119/2014 del Tribunal Constitucional de fecha 16 de julio de 2014 dedica su fundamento jurídico 3 a analizar la constitucionalidad del art. 4.3 de la Ley 3/2012, sentando la siguiente conclusión: En consecuencia, con independencia de la valoración que pueda merecer la oportunidad y eficacia de una medida legal de esta naturaleza, […]