Nueva regulación autónomos

En el BOE del miércoles 27 de julio se publicó el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, la nueva regulación autonómos. El enlace te lo pongo aquí: […]
Caso de éxito – Reconocimiento de la relación laboral

En el caso real del que vamos a hablar este mes en el blog, veremos una sentencia que dio la razón al demandante que solicitaba el reconocimiento de la laboralidad de su relación y el pago de determinadas cantidades en concepto de salarios. El demandante prestaba servicios como Director del área de consulting de una […]
FALSOS AUTÓNOMOS.

DIEZ TIPS PARA FACILITARTE LA PRUEBA DE LA RELACIÓN LABORAL EN EL JUICIO. En el mes de diciembre de 2014, a raíz de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Primera), de 4 de diciembre, recurso C-413/2013, le dediqué mi primer post a la cuestión de los falsos autónomos. En marzo […]
FALSOS AUTÓNOMOS: QUÉ DICEN LOS JUZGADOS DE ELLOS

Falsos autónomos Como el asunto de los falsos autónomos ha adquirido relieve con motivo del juicio del pasado viernes 31 de mayo, hago en esta entrada un resumen de las sentencias que se han ocupado recientemente de los repartidores de las empresas que se hacen llamar a sí mismas de “economía colaborativa”. Como abogada laboralista […]
LOS REPARTIDORES DE DELIVEROO TAMBIÉN SON FALSOS AUTÓNOMOS (por ahora)

Así lo dice la sentencia del Juzgado de lo Social nº 6 de Valencia, que enlazo aquí, y que considera que se dan las notas características de la relación laboral de ajeneidad y dependencia. En concreto, sobre la dependencia, considera probado Que el demandante trabajaba siguiendo las instrucciones de la demandada y bajo las condiciones […]
¿TENGO UNA RELACIÓN LABORAL O SOY AUTÓNOMO? INSTALADORES DE ASCENSOR

Los pleitos de reconocimiento de la relación laboral son, para mí, de los más interesantes porque, por una parte, lo que se debate es la esencia misma del derecho del trabajo: qué se considera trabajador por cuenta ajena y qué no y, por otra, desde el punto de vista de la prueba suelen ser también […]
Autónomos. El día 30 se acaba el plazo para renunciar a la cobertura por cese de actividad si no se ha hecho.
En el BOE del pasado sábado 19 de septiembre se ha publicado la Resolución de 15 de septiembre de 2015, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se establece un plazo de opción por la cobertura de la protección por cese de actividad, para los trabajadores por cuenta propia […]
REFORMAS DEL IRPF CON TRASCENDENCIA LABORAL
Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico. (Enlace a la norma). En el BOE del 11 de julio de 2015 se ha publicado el RD-Ley 9/2015, cuya entrada […]
En el fin de año laboral tenemos nuevas normas hasta el último día. Hoy: IT y autónomos
Me entero por Twitter, vía Fabián Valero (@fabianvaleroABG), de que se ha publicado en el BOE de hoy la Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y […]
El TJUE aclara el concepto de FALSO AUTÓNOMO
Le voy a dedicar la entrada de hoy a una sentencia que se me ha quedado en el tintero por falta de tiempo para hacerle un resumen, pero que me ha parecido muy interesante y muy útil, porque aprovecha el TJUE para aclarar el concepto de trabajador autónomo para el derecho de la Unión y, […]