Ley de garantía integral de la libertad sexual

Otra de las novedades que ha traído el inicio del curso este mes de septiembre es la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, que, entre otras cuestiones amplía el aparato de protección laboral y de seguridad social de las personas que sean víctimas de cualquier tipo de violencia sexual, para garantizar la ayuda económica y facilitar su recuperación.

En concreto, el artículo 38 de la Ley 10/2022 de Protección integral y de prevención de la libertad sexual  establece el siguiente catálogo de derechos laborales y de seguridad social de las trabajadoras víctimas de violencias sexuales:

1. Reducción y reordenación del tiempo de trabajo.

2. Movilidad geográfica

3. Cambio de centro de trabajo con reserva de puesto

4. Adaptación de puesto y apoyos que necesiten por razón de discapacidad para su reincorporación.

5. Suspensión de la relación laboral con reserva de puesto.

6. Extinción del contrato de trabajo.

7. Las ausencias o faltas de puntualidad por la situación física derivada serán justificadas y remuneradas.

8. Se modifica el ET para dar protección a la trabajadora víctima de violencia sexual que sea despedida por el ejercicio de sus derechos laborales (nulidad del despido).

9. Derecho a la protección por desempleo/derecho a cese temporal de actividad las autónomas.

Si tienes cualquier duda sobre el ejercicio de tus derechos, ponte en comunicación conmigo en mi correo electrónico: elenadelhoyo@elenadelhoyo.com.

Más artículos

Ir al contenido