LA BRECHA SALARIAL NO SE PRODUCE POR FALTA DE NORMATIVA

Una muestra de normativa: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Artículo 45 Elaboración y aplicación de los planes de igualdad Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a […]
BRECHA SALARIAL. INFORME DE LA OIT «TENDENCIAS DEL EMPLEO FEMENINO 2017»

Me llamaron el otro día de un programa de televisión por si me interesaba hacer una intervención relacionada con la brecha salarial. Al final no va a realizarse el programa, pero mientras tanto, había empezado yo a ordenar mis ideas sobre la brecha salarial, para lo que estuve actualizando los datos. Aprovechando ese impulso, subo […]
Ausencia de medidas en España para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres

Al principio de este año se ha publicado en prensa que Islandia ha aprobado una ley que exige a las empresas y organismos públicos con una plantilla superior a veinticinco trabajadores que retribuyan a sus empleados que desempeñen las mismas funciones, con el mismo sueldo con independencia de si es hombre o mujer, de su […]
Una sentencia del TS sobre salario en el período de adecuación de jornada por riesgo durante el embarazo o la lactancia para celebrar el día de la mujer trabajadora
Como celebramos el día de la mujer trabajadora, me ha parecido que esta reciente sentencia del Tribunal Supremo (sentencia de la sala de lo social del Tribunal Supremo de 24 de enero de 2017, recurso nº 1902/2015) era la más indicada para publicar hoy de entre todas las que he visto en el CENDOJ (que […]
INFORME DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL SOBRE LA PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN ESPAÑA.
Me despido de 2017 con esta entrada para dar cuenta del último informe del CES sobre la participación laboral de las mujeres en España, que dice lo que ya sabemos: que sufrimos más paro que los hombres, más temporalidad, más tiempo parcial y que cobramos menos. Además, ratifica que nos habíamos acercado durante la crisis […]
La tomadura de pelo del permiso de paternidad suspendido sigue en el texto refundido del ET.
Leyendo el nuevo texto refundido del Estatuto de los Trabajadores (enlace aquí) me he llevado un sobresalto, no voy a decir alegría, porque no me le he creído del todo, y he hecho bien, como ahora os cuento. Resulta que al llegar al artículo 48, me encuentro con un apartado 7 nuevecito, reluciente, en el […]
Informe de la OIT sobre la mujer en la gestión empresarial
Se ha publicado el Informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre la mujer en la gestión empresarial, del que os adjunto aquí la versión resumida en español. No es ninguna sorpresa saber que el informe muestra que la mujer todavía debe superar obstáculos considerables para ocupar el cargo directivo máximo o integrar las […]
Posición del TC ante las uniones de hecho homosexuales previas a la existencia del matrimonio homosexual: para lucrar pensión de viudedad deben cumplir una condición jurídicamente imposible.
Posición del TC ante las uniones de hecho homosexuales previas a la existencia del matrimonio homosexual: para lucrar pensión de viudedad deben cumplir una condición jurídicamente imposible..
Posición del TC ante las uniones de hecho homosexuales previas a la existencia del matrimonio homosexual: para lucrar pensión de viudedad deben cumplir una condición jurídicamente imposible.
En el mes de junio de 2014 se han dictado varias resoluciones del TC en relación con la constitucionalidad de la exigencia de vínculo matrimonial para obtener pensión de viudedad en el caso de parejas homosexuales que a la fecha de fallecimiento del causante no podían casarse válidamente en España (porque el conflicto que resuelve […]
Discriminación salarial
El 5 de junio pasado subí un comentario relativo a la Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de mayo de 2014 sobre discriminación salarial en el que llamaba la atención sobre el hecho de que el procedimiento se hubiera inicado de oficio sin que hubiera promovido la demanda ningún trabajador o sindicato. Me escribe Obdulia […]